Deseándote lo mejor en este nuevo año, además te invitamos que nos acompañes para conseguir: - No deambular por la oscura mediocridad de los pensamientos dogmáticos y egocéntricos, procurando que la práctica del diálogo constructivo sea la lámpara que nos permita dar...
Reflexiones
El sector del taxi de Granadilla de Abona, terriblemente golpeado
Ya el pasado 14 de marzo los medios informativos tinerfeños vaticinaban para el sector del taxi de la isla una debacle causada por la declaración de pandemia y la consiguiente suspensión masiva de actividades, tal como lo hacía ELDÍA La Opinión de Tenerife en un...
Mensaje de un empresario de la hostelería a l@s jóvenes de Tenerife: “¡No tienes derecho a no cumplir con las normas sanitarias!”
El pasado día 10 se hizo público a través de las redes sociales el contenido de un vídeo en el que un empresario dirigía un mensaje a l@s jóvenes de Tenerife pidiéndoles responsabilidad ante la preocupante situación en que se encuentra la Isla como consecuencia del...
Apoyo físico y emocional de la sanidad
Luis Alberto Serrano es celador de la sanidad pública, realizador de audiovisuales y espectáculos de éxito, escritor, conferenciante y contador de la realidad más cercana donde, sin moralizar, sólo pretende que cada quien saque sus conclusiones. En esta su primera...
Pensamientos positivos para nuestras vidas (I)
“Una vez aceptamos nuestros límites, hay que ir más allá de éstos” Pensamiento de Albert Einstein sobre la necesidad de ver más allá de nuestras limitaciones una vez las aceptemos. “No es lo que te llamen, es aquello que respondes” Pensamiento de W. C. Fields sobre...
Según un estudio de investigadores de las universidades de Leipzig y La Laguna, el Puerto de Granadilla de Abona es “inútil e innecesario”
Según una investigación llevada a cabo por los investigadores Alejandro Armas-Díaz, de la Universidad de Leipzig, y Fernando Sabaté Bel, de la Universidad de La Laguna, financiada por varios proyectos (dos de ellos del Plan Nacional de I+D+i y uno de carácter...
La conservación de la ‘Diversidad Biológica’, un compromiso urgente de tod@s
Cada 22 de mayo se conmemora el 'Día Internacional de la Diversidad Biológica', que fue decretado por la ONU con la intención de crear conciencia sobre la importancia que tiene la biodiversidad para los seres humanos y, por tanto, la necesidad de cuidarla y...
Reflexiones sobre el coronavirus ‘Covid-19’, el ‘cambio climático’ y el ‘desarrollo sostenible’ en el ‘Día de la Tierra’ (y II)
(...Continuación) Según datos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la experiencia nos dice que la disminución de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero durante las crisis económicas siempre fueron seguidas de un rápido aumento de dichas emisiones, por...
Reflexiones sobre el coronavirus ‘Covid-19’, el ‘cambio climático’ y el desarrollo de ‘sociedades sostenibles’ en el ‘Día de la Tierra’ (I)
Cada 22 de abril (en esta ocasión el pasado miércoles) se conmemora el 'Día Internacional de la Madre Tierra', también conocido como 'Día de la Tierra', creado con el objetivo de concienciar a la población mundial sobre los problemas comunes que afectan a la...
Una ‘reflexión’ de Albert Einstein en estos momentos de ‘crisis’: “No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo”
El genio Albert Einstein nos ha dejado muchísimas cosas como científico, de cuyo ámbito es considerado como uno de los más grandes de todos los tiempos y en el que destacó especialmente por haber desarrollado la teoría de la relatividad general, sentando las bases...
La crisis por ‘coronavirus’ y sus consecuencias según José Vicente González Bethencourt
Nuestro amigo y colaborador José Vicente González Bethencourt, doctor en medicina y cirugía, profesor de la Universidad de La Laguna, político y asiduo de El Médano, del que ya tuvimos ocasión de publicar un artículo suyo ('El loco de la playa de El Médano') el pasado...
El efecto positivo en el medioambiente del parón de la actividad socioeconómica por motivo del ‘coronavirus’
El pasado 21 de marzo, transcurridos 7 días desde la declaración del estado de alarma a causa del 'coronavirus', los diarios La Provincia y eldiario.es en su edición de Canarias publican sendos artículos -en uno de ellos se hace mención expresa a Granadilla de Abona-...
Reflexiones del Dalai Lama (I)
Pensamientos de Daisaku Ikeda (2)
1. "Es importante poseer un estado de vida elevado para ser capaces de aceptar con serenidad cualquier cosa que suceda en la vida y luchar a fin de colocar los problemas en la perspectiva correcta y resolverlos con actitud positiva. La felicidad florece desde esa...
Deseos para 2020
Hacemos nuestros los siguientes deseos de la psicóloga argentina Mirta Medici que dedicamos a nuestr@s lectores/as: « No te deseo un año maravilloso donde todo sea bueno. Ése es un pensamiento mágico, infantil, utópico. Te deseo que te animes a mirarte, y que te ames...
Para reflexionar: ‘¿Qué aprendí con la toma de conciencia?’
ara bien o para mal, las personas en general estamos condicionadas por nuestras creencias, de manera que éstas pueden resultarnos 'liberadoras' (expansivas) o 'limitantes' (restrictivas), de ahí la conveniencia de tomar conciencia de nuestras creencias potenciando las...